HISTORIA DE LA ESCUELA EDUCACIÓN BÁSICA “JUAN MONTALVO
San Vicente Arenillas El Oro

Los Padres de Familia viendo la necesidad que había de construir un plantel educativo en este sector barrial, se reunieron voluntariamente un 11 de septiembre de 1957 y forman el primer Comité para poder realizar el trabajo que se proponían, el plantel tomó el nombre de 11 de Septiembre para recordar esta fecha.

En el año 1958 se puso el primer pilar y fueron construyendo la escuela con esfuerzo de los habitantes los mismos que tuvieron el orgullo de ver cumplidas sus aspiraciones. En el año 1959 comenzó a funcionar la escuela con los grados Primero y  Segundo por disposición del Director Provincial de Educación de ese entonces Héctor Toro Valarezo y su primera Profesora- Directora fue la Srta. Gloria Valarezo Aguilar.
Se nombró el primer comité de Padres de Familia y quedo integrado de la siguiente forma:

Presidente: Sr. Augusto León 
Vicepresidente: Sr Victoriano Ontaneda 
Secretario: Sr Víctor Ontaneda 
Tesorero: Sr. Héctor Rivas
1º Vocal: Primitivo Guerrero
2º Vocal: Alberto Cabrera 
Vocal:  Gabriel Rivas

Mediante gestiones se consiguió que la dirección de Educación entregue seis bancas y el Consejo Provincial, quien mediante la firma de un contrato, se comprometió a entregar la cantidad de 5000,00 sucres para la terminación de las puertas, las ventanas y la enlucida de la parte interna y externa de la escuela quedando concluida la escuela por completo.

Los alumnos fundadores de la escuela fueron:


Primer grado

Aguilar Juan, Almache Luis, Carrión Julia, Cabrera Julia, Carrión Raúl, Cabrera Luis, Castillo Luz, Chica Nilda, Franco Mariana, Franco Vicente, Guerrero Ángela, Guerrero María, Guerrero Mariana, Gutiérrez Digna, Jiménez Carlos, Jiménez Rosa, Puetate Hugo, Kun Dilson, Kun Esperanza, Loaiza Hilda, Loaiza Luis, Macas Segundo, Olaya Luis, Pereira Nelson, Reyno César, Rivas José, Rivas Rosa, Rodríguez Lidia, Rodríguez Vicente, Sánchez Amable, Sisalima Balbina, Toro Argentina, Toro Martha, Puetate Emol, Vilela Deidamia, Zambrano Betty, Zambrano Miguel.

Segundo grado


Cabrera Mery, Camacho Jorge, Camacho Vicente, Castillo Luis, León Martha, León Pepe, Cun Susana, Chérrez Esther, Chica Hilda, Moreno Jorge, Moreno Victorina, Rivas Guillermo, Sisalima Carmen, Tinoco Marco, Toro Jacinta, Toro Hugo, Valarezo Kléver.

En ese mismo año se realizó la inauguración del plantel el 11 de septiembre contando con la presencia de autoridades educativas, militares y   eclesiásticas.

En el año de 1961, en el periodo de matrículas, se conformó el comité de padres de familia el mismo que quedó conformado de la siguiente forma:

Presidente: Sr. Gabriel Rivas 
Vicepresidenta: Sra. Virginia de Ávila 
Tesorero:     Sr.  Miguel  Rivas
Secretario:   Sr. Víctor Ontaneda
Vocal:   Sr. Alberto Cabrera
Vocal:   Sr. Juan Bermeo
Vocal:   Sr. Francisco Camacho.


En este año se llevó a efecto algunos programas sociales, culturales y deportivos tanto dentro de la institución como fuera de ella.

Para el año 1962, la escuela ya contaba con tres profesoras: Sra. Lidia Valarezo de Córdova, Srta. Marlene Herrera y la Directora Prof. Gloria Valarezo Aguilar. Este año se desarrolló con toda normalidad, sin embargo maestras y padres de familia seguían luchando para seguir engrandeciendo esta novel institución.

En el año 1964 la escuela ya contaba con 150 alumnos y así mismo aumentó el número de profesores y de igual manera las necesidades, por eso la Junta de Fomento donó mesas, sillas para el comedor escolar que en ese momento ya se estaba creando, de igual manera terminó de construir algunas aulas más.

En 1965 el número de alumnos ascendió a 165 y en ese año hubo algunos cambios de maestros.

Al siguiente año, esto es el 19 se septiembre de 1966, se inauguró el comedor escolar, en esta semana recibieron el almuerzo escolar 90 alumnos.

En 1967, se cambia el nombre de la escuela de “Once de Septiembre” por “Juan Montalvo”. En este año se dan algunos cambios de maestros, además la Sra. Gloria Valarezo Aguilar sale con cambio y es reemplazada por el Prof. Arturo Flores en calidad de nuevo Director.

En 1974 la DINASE entrega un nuevo local escolar con 6 aulas. En 1975, reciben cambio varios maestros, llegando en calidad de reemplazos los profesores Carlos Espejo, Marlene Castro y Claudina Jurado de Cañarte. El Director Arturo Flores pasa a una escuela del cantón Huaquillas, quedando encargado de la dirección del plantel el profesor Gonzalo Sánchez Molina. En noviembre del mismo año por concurso de

méritos es nombrada Directora del plantel la Sra. Prof. Claudina Jurado de Cañarte.

Con la nueva Directora se siguieron realizando actividades y gestiones para el engrandecimiento del mismo. Desde noviembre de 1975 hasta la presente fecha ha habido cambios de maestros, adelantos en el plantel gracias a las gestiones de la Directora. Profesores y Padres de Familia quienes no han descansado en estos últimos años para lograr su propósito.

En la actualidad la escuela cuenta con Cuatrocientos alumnos, 12 paralelos y el jardín anexo o Primer Año de Básica que fue creado en agosto de 1985.

Nuestra escuela de la cual me siento orgullosa de permanecer, a acogido a muchos estudiantes que ahora ya son profesionales y seguirá haciéndolo gracias a la dedicación de su Directora y maestros.

Para este 11 de septiembre del 2006 nuestro plantel cuenta con el siguiente Cuerpo Docente: Directora: Prof. Claudina Jurado de Cañarte, y los siguientes Profesores:

Débora Añazco, Clemencia Betancourt, Piedad Oyola, Rosa Rivas, Elsy Sánchez, Jaime Albán, Cruz Torres, Edell Cabrera, Fernando Valarezo, Melva Espinoza, Manuel Aguilar, Wálter Albán y Edinson Añazco.

En el año 2009 la Sra. Prof. Claudina Jurado se acoge a la jubilación voluntaria quedando El Lic. Manuel Aguilar Gómez en las funciones de Director Encargado hasta que el Ministerio de Educación designe al nuevo director (a) mediante concurso de Méritos y Oposición. En el periodo del Licenciado Manuel Aguilar Gómez, se realizaron algunas obras importantes como el techado en la parte frontal de las tres aulas, se consiguió y se ejecutó la obra del escenario, se empezaron a sembrar las primeras plantas en la escuela, fuimos parte integrante del programa tal palo tal astilla, se festejaron los 50 años de la escuela con diversos y lindos

programas y la intervención de los ex estudiantes, Luego el Ministerio nombra como directora a la Sra. Lic. María Romero Quezada quien entra a laborar en dicha función el 21 de julio de 2010.

Ya para esta fecha La institución cuenta con 430 alumnos, 13 maestros fiscales, 6 contratados, y una auxiliar de servicio. En lo que se refiere a los bienes materiales la institución cuenta con 14 aulas, una sala de cómputo debidamente equipada, un salón para cultura física, una cocina, la vivienda del maestro, la dirección y una bodega. Gracias a la gestión del Compañero Manuel Aguilar se consiguió del Municipio la donación del material para la construcción de un proscenio que conjuntamente con el Comité Central de Padres de Familia y con parte del dinero del Estado se logró concluirlo.


Durante este año lectivo la escuela pasó a formar parte del proyecto educativo “Escuelas del Buen Vivir” en el que, con el empeño y entusiasmo de los docentes, estudiantes y Padres, se emprendió una serie de planes educativos institucionales entre los cuales están: Huertos escolares, creación de áreas verdes, campañas de concienciación a toda la comunidad educativa en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones del plantel y en el de la práctica de una buena alimentación; además, en este año la escuela pasó a formar parte también del proyecto “Cerrando Brechas” que mediante la aplicación de encuestas por parte de delegados del Ministerio de Educación, a docentes y estudiantes de primer año de EGB y de un seguimiento durante todo el año lectivo se pretende reducir las grandes brechas que el nivel económico de las familias de los niños y niñas ha causado en el aprendizaje de los mismos.

En el año lectivo 2014-2015. Asume nuevamente por segunda ocasión la Dirección de la escuela el Licenciado Manuel Aguilar Gómez y en sus funciones como nuevo Director , se logran cristalizar algunas obras importantes como la construcción de la vereda de la escuela, gracias al apoyo del recién electo Alcalde de Arenillas,Ing. John Cherrez y del Vice- Alcalde Dr. Eber Ponce Rosero, se consiguió el funcionamiento de inicial 1

y luego inicial dos,gracias al apoyo del Director Distrital de Arenillas, Huaquillas y las Lajas Economista Rolando Sigcho Jácome, así mismo se logró como nunca antes, la traída de dos juegos infantiles para la escuela,un juego infantil en la Administracion Distrital Arenillas, Huaquillas y las Lajas del Economista Rolando Sigcho y el otro juego infantil en la Administracion distrital Arenillas, Huaquillas y Las Lajas del Ing. Darwin Asanza, los mismos que sirven para la recreación de los estudiantes, se fortaleció la imagen de nuestra institución educativa, se participó activamente con padres de familia tanto en varones y mujeres en certámenes deportivos, se logró un vice-campeonato provincial escolar en básquet, en el año de 2016, cabe indicar que en el camino quedaron cosas pendientes como el techado de los juegos infantiles, el arreglo de la fachada de la escuela y que esto mediante oficio se había solitado al distrito, y dejando en la escuela huellas de transformación y buena imagen en toda la comunidad educativa el LICENCIADO Manuel Aguilar Gómez. Director del Plantel, se acoge al proceso de la Jubilación y asume en sus funciones como nuevo Director del Plantel el Magister WILMER CANO MAYO,
El nuevo Director de la escuela Mgs. Wilmer Cano Mayo, ya en el año lectivo 2017-2018, se conformó el nuevo Comité de Padres de Familia y sale electo el LIC. Manuel Aguilar Gómez y la nueva Directiva queda integrada de la siguiente manera.

PRESIDENTE. LIC. MANUEL AGUILAR GOMEZ. 
SECRETARIO. SR. WILSON ZAPATA. 
TESORERA. SRA. DIGNA GRANDA CASTRO.
VOCALES
PRIMER VOCAL.   SRA. ROSARIO JAEN. 
SEGUNDO VOCAL. SRA, NANCY VALDIVIEZO.
TERCER VOCAL.   SRA. GEANELLA ESCOBEDO. 
CUARTO VOCAL.   SRA. CECYBEL PAREDES.

El nuevo Director y el presidente del comité central de padres de familia, se reunieron para poner en marcha el plan de trabajo presentado por el Presidente de Padres de Familia y retomar las acciones pendientes y otras nuevas en beneficio de la escuela.
Así es que hasta el momento ya se han ejecutado el arreglo de la fachada de la escuela y colocación del letrero, de igual manera se coloco la cubierta en los juegos infantiles, se viene trabajando con la Dirección de la escuela, Docentes y el Comité de Padres de familia para obtener el octavo año de educación básica en nuestra escuela, en beneficio de la colectiva educativa montalvina.

¡ VIVA NUESTRA ESCUELA JUAN MONTALVO ¡


GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Como llegar

Vistas de página en total

Facebook

POST RECENTES